ASÍ APOYA HEINEKEN A LOS BARES EN LA PANDEMIA

Durante la pandemia los bares sufrieron porque tuvieron que cerrar. Eso les privó de toda fuente de ingresos que Heineken palió de alguna manera con una original idea. El presupuesto que la marca dedicaba a su publicidad exterior fue a parar a los mismos bares, en concreto a las persianas de los bares, que al estar cerrados las tenían todos bajadas. Bien por Publicis Italia y por Heineken.

EL CORAJE ES BONITO

Dove es una marca que apuesta por las personas reales. Su posicionamiento «Bellleza Real» hace mucho tiempo que apuesta por las personas sin artificios, tal cual son. Durante la pandemia quiso dar su apoyo a todos los trabajadores y trabajadoras que nos hicieron llevarla de la mejor manera posible con esta campaña que, siguiendo con su posicionamiento, nos recordaba que «Courage is beautiful». Bien por Dove y por la agencia Ogilvy Londres y Toronto.

LAS CARRETERAS LENTAS

La mayoría de los sistemas de mapas en carretera guían por las carreteras más grandes, más transitadas y muchas veces, más lentas. Slow Road te invita, con Jeju Travel Organization y Cheil Seúl a que, gracias a los datos y a la IA, vayas por las más bonitas, más solitarias y muchas veces menos congestionadas para que puedas disfrutar de la experiencia de viajar.

Los datos dicen, la Tierra habla

La contaminación y la polución en nuestro planeta cada día es más problemática. Los datos que recogemos cada día nos tienen que llevar a dar la voz de alarma de que no podemos seguir así, ¿y si fuera la propia Tierra quién nos contara lo peligroso de esta situación? Esto es lo que han hecho Greenpeace Colombia y Grey Colombia. Recoger todos los datos, traducirlos a un lenguaje comprensible para que todos lo entendamos y ponerlo en primera persona como si fuera la propia Tierra la que habla. Todo bajo el concepto «La Tierra está diciendo».

CAMPEONATO DE PESCA DE PLÁSTICO

La marca de cervezas Corona siempre se ha caracterizado por su lucha contra la contaminación. En ese empeño, convoca un campeonato para retar a los pescadores mexicanos de Sinaola a recoger todo el plástico que puedan de una costa tan contaminada como la de su país. Cada kilo de plástico será pagado al mismo precio que el de pescado. Buen trabajo de la agencia We Believers de Nueva York.

LA MICROPEDIA DE LAS MICROAGRESIONES

Todos los días se producen pequeñas agresiones por razones de raza, orientación sexual o discapacidad, entre muchas otras. Estas microagresiones pasan despercibidas sin evitar el daño que causan. Por eso Black Business and Professional Association de Toronto y la agencia Zulu Alpha Kilo, también de Toronto, lanzan una web llamada Micropedia, dónde todas las personas agredidas por estás expresiones pueden constatarlas y recopiliarlas para que no se vuelvan a repetir.

ELLAS FÚTBOL CLUB.

El FIFA es el juego más famoso de fútbol. Pero en su máximo nivel las mujeres no están representadas. Pony malta, la bebida que da energía, y la agencia Mullen Lowe SSP3 Bogotá creo el club de futbol «Ellas», para que las mujeres cogieran perfiles masculinos y los personalizaran físicamente para tener apariencia masculina y poder hace un equipo de mujeres. Finalmente en el FIFA 22, este equipo fue una realidad.

UN MONOPOLY PARA LAS DESIGUALDADES

Todo el mundo conoce el juego del monopoly, pero no todos saben las desigualdades de genero y de raza que hay en la sociedad. Con la ayuda de este famoso juego podemos demostrar, con datos basados en Big Data, como los colectivos desfavorecidos empiezan sus vida con menos posesiones y desde casillas de salida mucho más atrás que los más desfavorecidos. La agencia Herezie de París y el Observatoire Des Inegalites lanzan esta campaña para que el mundo sea más igualitario.

PIÑATEX

El cuero es una de las industrias más contaminantes del mundo de acuerdo con la ONU. Por otro lado en el cultivo y recolección de piñas las hojas de la planta se dejan aparte y no se reutilizan. Para darles un uso, Dolas, compañía de recolección de piñas, y Ananas Anam, crean PIÑATEX. Una alternativa ecológica y sostenible al cuero. Empresas como Nike, Hugo Boss o H&M ya lo usan para diseñar prendas y combatir la contaminación.

EL PUÑADO MÁS GRANDE DEL MUNDO

Goldfish es un snack que se suele tomar después de haberte echado un puñado de ellos en la mano. Para promocionar este aperitivo y crear engagement la marca y la agencia Saatchi & Saatchi Nueva York contrataron el hombre que tiene la mano más grande del mundo: Boban Marjanović. Jugador de la NBA y con 2,24 m de altura. Se retó en las RRSS a los fans a que consiguieran en un puñado de Goldfish, más snacks que él.

CORREDORES FUERA DE LA LEY

Cuando el ayuntamiento de París decidió limitar la velocidad a 30 Km/h, DISTANCE, tienda de ropa deportiva, vio una oportunidad de promocionarse. Invitó a corredores y reconocidos atletas a correr con sus zapatillas para sobrepasar el límite, que las cámaras les hicieran las fotos y compartir su experiencia en las Redes Sociales.

LA OPORTUNIDAD PERDIDA DE HEINEKEN

Un jugador novato en el Fútbol Americano destaca por su juego en el primer año, pero también por su apellido: Heinicke. Un nombre muy parecido a una famosa marca de cerveza. Extráñamente, Heniken no le contrata para hacer acuerdos de publicidad pese a la similitud de los nombres. Y es Bud Light quien con lo consigue haciendo posible, con la ayuda de la agencia 3PM un nuevo nombre: BudLighticke.

EL PACTO DEL HOT DOG

Durante 150 años, los paquetes de salchichas para perritos calientes eran de 10 unidades. Pero los paquetes de panecillos para esas salchichas eran de 8 unidades. Heniz y la agencia Rethink entendieron que eso no podía seguir así; el objetivo era conseguir que 10 SALCHICHAS = 10 PANECILLOS. Con la ayuda de change.org consiguieron que los fabricantes se pusieran de acuerdo e igualaran el número de unidades con una gran campaña de engagement y de llamada a la acción

HEINZ TE SALVA LA VIDA EN TUS VIDEOJUEGOS

Cuándo estás jugando en un videojuego, no puedes distraerte ni un momento. Si te paras para comer, tus adversarios te matan, o tienes un accidente con el vehículo que estás conduciendo por no haber estado atento a la pantalla. Pero Kraft Heinz tiene la solución; creando dentro de los videojuegos lugares seguros dónde nadie te puede matar o descubrir. Solo tienes que encontrar esos sitios, que tienen el logotipo de Heinz, y esperar ahí tranquilo, mientras en la vida real disfrutas de tu hamburguesa con la salsa Heinz que prefieras. Cuando la terminas, sales de tu escondite seguro y vuelves a la acción con fuerzas renovadas. Buen trabajo de la agencia Gut de Sao Paulo.