Mejor con Pepsi

La mayoría de las cadenas de Hamburguesas en USA se beben con Coca Cola. Para cambiar esto, Pepsi utilizó el #NationalBurgerDay y situó en las sedes de las tres compañías de comida rápida estos carteles. Fueron hechas por el artist de origami Raya Sader Bujana y el fotógrafo Marçal Vaquer. El trabajo es de la agencia de Alma DDB /Miami.

Cuando tu competidor hace tu publicidad

Heetch es la alternativa más justa a Uber Eats. Como ellos dicen pagan bien a sus trabajadores y sus impuestos se quedan en Francia. Pero no tienen mucho dinero para darse a conocer y luchar frente a un gigante. A la agencia Marcel de París pensó en que fuera Uber Eats quién les diera a conocer ¿Cómo? entregando a restaurantes packagings con su comunicación, para que la comida de estos fuera entregada por Uber. Así conseguían llegar a su publico objetivo y quitar mercado a su competencia.

Las últimas posesiones

Save the children quiere concienciar sobre el drama que supone ser refugiado Sirio y dejar atrás tu país y tus posesiones. A través @VMLY&R Amman y Dubai creo el concepto de «Las últimas posesiones». Son casos reales de niños y personas que dejaron atrás muchas cosas y solo tienen sus últimas posesiones. Se editó un libro con fotos y testimonios de esas últimas posesiones y se realizó una exposición con igualmente casos reales.

Un selfie reversible

@Dove lleva muchos años con el concepto de Belleza Real. Con este paraguas hace una campaña para llamar la atención del daño que hacen a las adolescentes y jóvenes las Apps que retocan imágenes. Las llenan de inseguridades y complejos que no son reales. Para combatirlos, @Dove y Ogilvy Londres muestra en esta campaña gráfica el camino contrario a como funcionan los retoques. De una caras retocadas, pasa a unas sin retocar para ver el efecto de cambio y distorsión que hacen.

Las armas en USA y las cosas inevitables

Cada día mueren 100 personas por disparos de arma en Estados Unidos. Los periódicos reflejan estás noticias de una manera cotidiana. Para mostrar esta triste realidad, AREA 23, AN IPG HEALTH COMPANY / New York creo para su cliente The Columbian Journalism review un nuevo formato. Una noticia sobre muertes de personas dónde se dejaba en blanco para rellenar cada día solo algunas palabras como el número de muertes, dónde ocurrió … Se inserto en los 10 principales periódicos del país, imitando la tipografía y layout de cada uno de ellos. Con el concepto de «Las noticias inevitables», quería dar la voz de alarma sobre la cantidad enorme de asesinatos y muertes en el país.

Ikea y el viejo arte de la gráfica

Para comunicar que los complementos de @ikea para el dormitorio son la mejor manera de conciliar el sueño, la marca lanza una serie de gráficas muy sencillas que los atestiguan.

En un mundo publicitario dónde cada vez están más presentes los datos , la marca nos demuestran, bajo el concepto de “mañana empieza esta noche» que una campaña gráfica simple y bien ejecutada sigue siendo un buen recurso para comunicar. Bien por Mother Lóndres.

La mesa Putin

Está acción quizás no se entienda dentro de unos años por eso quizás hay que ponerla en contexto. Macron va a Rusia para que no haya guerra en Ucrania e intentar convencer a Putin que no la invada. Al francés le piden que se haga un Test para ver si tiene civid, a lo que se niega para que no le cojan el ADN los rusos, o eso se argumentó. El resultado es que la reunión tiene lugar pero en una mesa muy larga para que no haya posibilidad de contagio.

Ante esta situación Ikea hace un visual con la llamada mesa Putin, muy larga y estrecha como la de la reunión de los dos mandatarios. IKEA aprovecha un acontecimiento mundial para por medio del humor y la creatividad sacar notoriedad. Lo que demuestra que de todo se puede sacar una buena publicidad. Hay que estar atentos y curiosos.

Le Monde y el diseño

A veces es no es necesario hacer una campaña de publicidad para una marca para remarcar su apuesta por el diseño y el estilo. Basta con hacer unos pequeños cambios tipográficos en la sede de tu empresa. Bien por el periódico francés.

Diseño y evolución

Cuando ves tus fotos del colegio unos años después y no te crees cómo podías llevar esos pelos, esos pantalones, esos zapatos o esos colores. Pero claro en tus compañeros era mucho peor
El diseño y la experiencia de usuario mejoran con el tiempo en nosotros, en Facebook, Netflix, Amazon y Google.

Facebook (2004), Netflix (1999), 
Amazon (1995) y Google (1997).